BOMBA DE AZÚCAR DISFRAZADA DE LÁCTEO O ZUMO SANO
Hace unos meses hablé de chuches disfrazados de cereales sanos ( costará, pero la etiqueta de cereales de desayuno para niños desaparecerá más tarde o más temprano) como los que la industria alimentaria nos quiere vender en cajas gigantes (la mitad es aire) con dibujos infantiles.
Hoy vuelvo a la carga con otro típico producto industrial que pretende convencer a las familias que tomando una «sabia» mezcla de fruta y leche en un envase de casi un tercio de litro ( nada menos que 330 ml ), los niños crecerán fuertes y sanos. El reclamo publicitario comienza en unas atractivas imágenes de frutas en el centro del envase ( solo hay un 7,2 % de fruta y proviene de concentrado ); sigue con unos vistosos círculos también en situación privilegiada, tocando a las «frutas», en los que nos informan que no tiene grasas ( como si eso fuera una ventaja, cuando sabemos que las grasas insaturadas -en su justa medida- son necesarias y saludables ) y que lleva vitamina A, C y E; y acaba con una miniexplosión de leche como fondo del «festival » de fruta .
Si leemos la composición, veremos que el primer ingrediente es el agua, luego un poco de leche desnatada (10 % ) y después el 7,2 % de concentrado de fruta ya comentado. Tres ingredientes bastante habituales; entonces ¿ por qué tanta bomba y tanto jaleo ? Pues muy sencillo: para que sepa a algo y guste a los niños y jóvenes, le echaremos, además de algo de azúcar «normal», una buena dosis de jarabe de glucosa y fructosa; en total, la cantidad de azúcar presente en el producto, será la equivalente a 6 terrones y un pelín más, es decir : 32,34 g (*) (ya he hecho las cuentas porque las cantidades solo vienen en tantos por ciento por 100 ml, no por la cantidad de producto que hay en todo el envase ). Le vuelvo a poner la cifra de azúcar para que no piense que es un error: 32, 34 g, es decir, 6 terrones ( 5g cada terrón, aunque hay terrones un poco más pequeños, de 4g y entonces hablaríamos de ¡¡ 8 terrones ¡¡¡) de los que ponen en las cafeterías envueltos en papel muy bien plegadito o el azúcar de 4 sobres rectangulares (suelen tener 8 g cada sobre) con la publicidad del local bien visible . Repito: 6 terrones de 5g . ¿Cuántos pone usted en el café? ¿Piensa que no es suficientemente dulce el producto? No se preocupe, por si fuera poco, le echaremos sucralosa, edulcorante artificial sin calorías que es 600 veces más dulce que la sacarosa ( lo que entendemos como azúcar de mesa o azúcar blanquilla ); ¡¡así consigo que no tenga mogollón de calorías y encima lo endulzo que no veas¡¡ No me extraña que el fabricante dibuje frutas y bien grandes en el centro del envase, diga que no tiene grasas (repito que esto no es una ventaja) y diga que tiene vitaminas….porque si no, a ver cómo vende un producto con tan bajo valor nutritivo y con una dosis terrible de azúcar.
Lo de siempre: la industria nos quiere colar un gol disfrazando con verdades interesadas la bajísima calidad de un producto dirigido a ser vendido para poner en la mochila de los niños como tentempié de la mañana o para la merienda. Para rematar la faena, nos dicen que el valor energético está reducido. Aunque se trate de una declaración «legal» y permitida por el Reglamento Nº 1924/2006 ( porque han bajado su contenido calórico con respecto a una presentación anterior del producto), el superenvase aporta 141,90 kcal. Para ser una bebida, es una cantidad elevada ( prácticamente las mismas que una cocacola de lata y, por cierto, con casi la misma cantidad de azúcar que la famosa bebida). Para que se haga una idea de la carga calórica de la bebida en cuestión: una naranja pequeña tendría unas 40 kcal y una manzana pequeña unas 60 kcal; es decir, esta bebida tendría las mismas kcal que dos naranjas y una manzana. ¿Ha visto usted en su vida a algún niño comer dos naranjas y una manzana en 5 minutos ? Yo no -y tengo 54 años- pero le aseguro que tomarse ese mejunje industrial- azucarado- vitaminado, en un envase «tuticolori» , le puede costar menos de 5 minutos a cualquier niño algo sediento .
Le pondré otro ejemplo: dos cuadrados (25 g) de riquísimo chocolate
Edelcao-51 % del Lidl tienen 10 g de azúcar. Se tendría que tomar 6 cuadrados y
un trocito más (más de media tableta) para alcanzar la cifra de azúcar de este
batido.
Solución: ponga una fruta de verdad en la mochila de su hijo y no un simulacro azucarado hasta la náusea.
(*) Sólo 1,40 g – aproximadamente- de esos 32,34 g totales de azúcar, serían atribuibles a la lactosa (el azúcar de la leche) que hay en el producto. Aún descontando dicha cantidad, tendríamos 30,94 g , por lo que sigue estando ahí la ingente cantidad de azúcar equivalente a 6 terrones, una auténtica bomba.
Anónimo
diciembre 9, 2014 at 10:27 amMuy buena entrada. Yo me he fijado que casi todo lo de Mercadona tiene muchíiiisimo azúcar.
Anónimo
diciembre 9, 2014 at 12:47 pmMuy buena explicación, espero que todos tomemos medidas
Anónimo
diciembre 9, 2014 at 5:08 pmPues échele un ojo a la etiqueta de Fontvella Levité (agua con zumo), a ver qué le parece
Anónimo
diciembre 10, 2014 at 9:19 amLa mayorías de madres y padres.no se fijan en el azúcar que consumen sus hijas, no sólo por las calorías! Si no porque es super adictiva y descalcifica los huesos 🙁
carlos
diciembre 10, 2014 at 10:15 pmNo creo que el problema esté en un supermercado en concreto. En este caso, el producto estudiado , pertenece a esa cadena, pero en todos los supermercados encontrarás productos similares. Lo mejor: leer las etiquetas ( aunque son complicadas y liosas, esa es la verdad) y aún mejor comprar en los mercados tradicionales frutas y verduras de verdad. Un saludo
Carlos Casabona
diciembre 10, 2014 at 10:17 pmGracias por tu aportación. Un saludo
Carlos Casabona
diciembre 10, 2014 at 10:23 pmUna bebida azucarada más, como explican muy bien en este enlace:
http://www.dietistasnutricionistas.es/levite-font-vella/
Gracias por tu aportación
Carlos Casabona
diciembre 10, 2014 at 10:26 pmHay que mirar -entre otras cosas- las dos: la cantidad de azúcar y las calorías totales del producto en cuestión ( no suelen ponerlo fácil, pues muchos fabricantes aplican la ley y ya está: en tantos por cien y apáñetalas como puedas. Gracias por el comentario
Buffy
mayo 15, 2016 at 8:09 amNever would have thunk I would find this so indaipenssble.
Denver
mayo 15, 2016 at 11:19 amSalutation et merci beaucoup pour ce bon conseil. C’est un bon point que je dois améliorer. Je sais que je dois tenir compte de beaucoup de choses. Je vais essayer de me trouver de l’aide afin d&oÃm17;a28©li#rer la structure de mes articles avant de les publier.
fotbollströjor
septiembre 25, 2018 at 3:51 pmMaintain the exceptional work !! Lovin’ it!