Decir que los niños tienen sobrepeso porque no se mueven es falso e injusto, y sin embargo es el mensaje que durante años están lanzando las autoridades político-sanitarias y la industria alimentaria. Lo que sucede es que no se mueven lo suficiente porque tienen sobrepeso.
No es justo esperar que los niños soporten la poderosa atracción que ejercen los productos repletos de azúcar y grasas, publicitados por todos los medios por ávidos expertos, y que invaden literalmente el espacio público y privado.
Por todo ello, en este libro describo las sutiles trampas psicológicas que la poderosa industria alimentaria emplea en su publicidad y cómo diseña las estrategias de muchos programas de prevención (con la interesada connivencia de las políticas sanitarias), del problema que ella misma ha contribuido a crear. Margaret Chan, directora de la OMS y Julio Basulto, un gran dietista , lo exponen claramente en el siguiente enlace.
Aunque se ha hecho esperar, ya tenemos temperaturas veraniegas para que los niños puedan disfrutar -por fin- de la playa y de las piscinas. Después de una mañana agitada entrando y saliendo mil veces en el agua...
Con un ojo en la final del mundial y otro en la pantalla del portátil y después de varios días de silencio ( he estado preparando un artículo sobre comedores escolares para el próximo boletín de Eroski-Consumer , por gentileza de Julio Basulto su experto...