Tan importante o más que lo que comemos es lo que bebemos. Podemos sobrevivir sin comer nada unas semanas, pero muy pocos días sin beber. Frente a la creciente oferta de bebidas, las recomendaciones sobre su consumo son cada vez más escasas e insuficientes, cuando no erróneas e interesadas, y muestran una clara influencia de lobbies de empresas que venden zumos, refrescos, bebidas energéticas, deportivas, alcohólicas, y un largo y líquido etcétera. En una época en la que la oferta de bebidas cada día es mayor y la industria alimentaria va buscando nuevas fórmulas con las que atraer y confundir al consumidor, Beber sin sed es un libro imprescindible para ayudarnos a elegir con criterio qué beber.
Tengo el convencimiento de que, con mucha frecuencia, tendemos a subvalorar las calorías que ingerimos y sobreestimamos las que gastamos; esto es, pensamos que comemos menos cantidad de comida que la que en realidad comemos y, además, olvidamos con rapidez las ingestas de productos insanos. Por otro lado, pensamos que con media hora de deporte o con una hora caminando, podemos eliminar los excedentes consumidos. La fórmula clásica, mil veces oída en las consultas de los sanitarios, ``come menos y muévete más``, no puede resumir la gran cantidad de factores que influyen en nuestras decisiones alimentarias, sobre todo en la infancia. A través de ilustraciones a color y comparaciones fáciles de identificar, os explico las claves psicológicas que usa la poderosa industria alimentaria para que consumamos , a cualquier hora y en cualquier sitio, productos de alta densidad energética y baja calidad nutricional. Conociendo bien los trucos de los productores y sabiendo interpretar adecuadamente las etiquetas, tendremos más fácil realizar nuestras elecciones, porque al final...Tú Eliges lo que Comes.
Disfrutad comiendo sano con vuestros hijos: Lectura muy muy recomendable para madres y padres: “Tú eliges lo que comes”: de forma muy clara y práctica tenéis explicadas en el libro las claves de una alimentación sana. Ver texto completo en el blog: http://pediatragabiruiz.com/5-claves-comer-sano-dia-dia/#more-2215
El pediatra Carlos Casabona acaba de publicar su muy recomendable libro “Tú eliges lo que comes” y he pensado que sería genial que me acompañase en mi sección “Gente sana”, del programa “Gente Despierta” (presentado por el periodista Carles Mesa). Podéis acceder al podcast del programa en esta dirección: http://www.rtve.es/alacarta/audios/gente-despierta/gente-despierta-rne-2h-220116/3452579/
Escritor de los libros "Ya está el listo que todo lo sabe" y "Vuelve el listo que todo lo sabe" , hace una crítica sobre "Tú eliges lo que comes" en el conocido periódico digital 20 minutos: léela completa en este enlace: http://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/tu-eliges-lo-que-comes-de-carlos-casabona/
"Carlos Casabona nos desmonta 7 de los mitos más conocidos sobre la alimentación de circulan a raudales por las redes sociales."
"Tengo que decir que para mí ha sido el mejor libro de divulgación en nutrición que he leído, aunque los de Julio Basulto y Juan Revenga también son geniales."
"Se trata de una obra muy recomendable, fenomenalmente escrita, sencilla, amable, menos agresiva que el estilo de otros autores (y si he de levantar la mano, la levanto) con numerosas anécdotas personales y notas de humor que decoran un paseo hacia el conocimiento de lo que comemos"
"Con la multitud de ejemplos prácticos que nos aporta Carlos pretende, según dice, que el lector no tenga que andar con la calculadora de calorías continuadamente y que un entrenado ojímetro pueda sustituirla. "